Seguridad Informática
Sistema informático:
Es
el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos: Hardware,
software, datos y usuarios.
Que
es un dato:
Símbolos
que representan hechos, situaciones, condiciones o valores. Los datos son la
materia prima que procesamos para producir información.
Objetivo:




Puede
utilizarse para fines poco éticos. Puede
divulgarse sin autorización de su propietario.
Puede
estar sujeta a robos, sabotaje o fraudes.
Principios de seguridad
informática:
Confidencialidad: Se refiere
a la privacidad de los elementos de información almacenados y procesados en un
sistema informático.
Integridad: Se refiere a
la validez y consistencia de los elementos de información almacenados y
procesados en un sistema informático.
Disponibilidad: Se refiere a
la continuidad de acceso a los elementos de información almacenados y
procesados en un sistema informático.
Factores de riesgo:
Ambientales:
factores externos, lluvias, inundaciones, terremotos, tormentas, rayos,
suciedad, humedad, calor, entre otros.
Tecnológicos:
fallas de hardware y/o software, fallas en el aire acondicionado, falla en el
servicio eléctrico, ataque por virus informáticos, etc.
Humanos: hurto, adulteración, fraude, modificación, revelación,
pérdida, sabotaje, vandalismo, crackers, hackers, falsificación, robo de
contraseñas, intrusión, alteración, etc.
Factores Tecnológicos de
riesgo
Afectar
el software: Sus instrucciones agregan nuevos archivos al sistema o manipulan
el contenido de los archivos existentes, eliminándolo parcial o totalmente.
Afectar
el hardware: Sus instrucciones manipulan los componentes físicos. Su principal objetivo son los dispositivos de
almacenamiento secundario y pueden sobrecalentar las unidades, disminuir la
vida útil del medio, destruir la estructura lógica para recuperación de
archivos (FAT) y otras consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario